En nuestro séptimo programa recomendamos el disco “Cantora” de Mercedes Sosa. Conversamos con Felipe Bruna, diseñador y autor del libro “Retrospectiva visual del centenario de Chile”. Comentamos además la película “Flores de fuego” de Takeshi Kitano Todo esto y poco más en YA DIJE YA!
A quienes le interese alguno de los datos que mencionamos, he aquí algunas referencias: - Libro “Retrospectiva visual del Centenario de Chile” http://www.centenario1910.com/ - Trailer de “Hana-Bi″ - Takeshi Kitano (1997) - Ciclo de Cine “Cine chileno y la Herida Social” en el Centro de Estudios Públicos: http://www.cepchile.cl/dms/lang_1/home.html (Miércoles en el CEP) --------------------------------------------------------------- Canciones que insertamos en el programa: -"Canción para un niño de la calle" Interpretada por Mercedes Sosa y Calle 13, del álbum "Cantora" (2009) -"Décimas para el bicentenario" de La Mano Ajena, del álbum "Radio Galena" (2008) -"Fireworks" de The Whitest boy alive, del álbun "Dreams" (2007) --------------------------------------------------------------- Canciones que se escucharon de fondo (para los más curiosos) : -Cortina: "Pelos" de CHC, del álbum "La cosa" (2007). -"Deja la vida volar" Interpretada por Mercedes Sosa y Pedro Aznar, del álbum "Cantora" (2009). -"Teasing Moon" de Walter van Brunt (1910 - 1920) -"Gee Willikens" de Byron G. Harlan (1910 - 1920) -"He d push it along" de Edward Meeker (1910 - 1920) -"Prohibition blues" de Nora Bayes (1910 - 1920) -"Liza" de Peerless Quartet (1910 - 1920) -"Shine On, Harvest Moon" de Ada Jones and Billy Murray (1910 - 1920) -"Fuegos artitifiales" de Fulano, del álbum "El infierno de los payasos" (1993) -"Hana-bi" de Joe Hisaishi, de la Banda Sonora de Hana-Bi (1997) -"Contigo" de Joaquín Sabina, del álbum "Yo, mi, me, contigo" (1996) -"Sure Thing" de Saint Germain, del álbum "Tourist" (2001)
No hay comentarios:
Publicar un comentario